• Inicio
  • Acerca de
  • Tienda
  • Eventos
    • RITVALES
    • UN DOMINGO DIFERENTE
    • SOLOMUN
  • Medios
    • Artistas
    • Noticias
    • Musica
    • Videos
    • Fotos
  • Contacto
  • Mi Cuenta
  • 0 productos$0

#Techno

divider

LOS FESTIVALES MÁS ESPERADOS PARA 2022

7 de marzo de 2022 by Fuuture
Noticias
#electronica, #Techno, #techouse
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-768x1024.png

Después de casi 3 años de pandemia y los incansables esfuerzos de la industria musical por reinventarse y resurgir, nos encontramos una vez más con la duda: ¿se celebrarán por fin este año los festivales de música? Nadie se aventura a dar una respuesta afirmativa, aún así todas las promotoras anuncian desde hace tiempo sus potentes line-ups y se mantienen positivas respecto a la celebración de festivales y eventos al aire libre durante el verano de 2022. Los fans de la música electrónica -y para qué mentirnos, de la música en general- echamos de menos todo lo que suponen los festivales de verano: la libertad, los amigos, la oportunidad de ver multitud de artistas durante horas y horas… Aunque en esta última etapa de la pandemia hemos podido disfrutar con cuentagotas de pequeñas dosis de clubbing y festivaleo, no es lo mismo. Las salas de fiestas han conseguido abrir durante el 2021, adaptándose a las necesidades de una quisquillosa pandemia, y también hemos podido ver cómo se han celebrado algunos eventos que podríamos catalogar como mini-festivales, como Dreambeach Granada en halloween o Wan Festival Madrid el pasado 1 de enero, sin embargo, nos sigue pareciendo poco.

Como no sabemos cuál será el siguiente capítulo de esta historia, preferimos ser optimistas y creer que este será el año de la vuelta de los festivales, eso sí, tendremos que aceptar que con total seguridad, esa vuelta estará condicionada por una serie de medidas para salvaguardar la salud y seguridad de los asistentes, como ha sucedido con todas las actividades y ocio en general. Preparaos para reducciones de aforo, mascarillas y distancias, pero oye, mientras podamos bailar al aire libre hasta el amanecer en nuestras merecidas vacaciones de verano, que pongan las medidas que quieran. Por esta razón, el post de hoy es un listado de los festivales más esperados para 2022, porque tenemos muchas ganas de fiesta ¡y esperamos que vosotros también!

FESTIVALES CENTRADOS EN MÚSICA ELECTRÓNICA PARA 2022

En primer lugar os presentamos un listado de festivales para los amantes de la música electrónica y todos sus géneros. Este tipo de festivales presentan una oferta suculenta de estilos y artistas que no te puedes perder. Muchos de ellos llevan décadas celebrándose, esperemos que este verano podamos disfrutar de ellos un año más.

A SUMMER STORY

A Summer Story es un festival relativamente reciente que ha celebrado cuatro ediciones y se prepara en 2022 para su quinta. Se realiza en el recinto de Ciudad del Rock, en Madrid, durante los días 17 y 18 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. Este festival se corona como uno de los más esperados del año por la variedad de escenarios y estilos que ofrece a los asistentes. Centrado en géneros electrónicos como el techno, el big room, o incluso el hardstyle, atrae a todo tipo de público, sin olvidar a los que les gusta la música más comercial o los ritmos urbanos. Aún sin terminar de confirmar su cartel, sabemos que podremos ver en directo a la reina del hard techno Fatima Hajji, al amo del trance Timmy Trumpet, a nuestro queridisimo Wade que pondrá la pista a bailar a ritmo de tech house, a Brennan Heart como headliner del hardstyle, y a Recycled J, uno de los representantes de la música urbana nacional más destacados de la escena. ¿Qué más sorpresas nos esperan?

AQUASELLA FESTIVAL

Estamos de suerte porque Aquasella Festival celebrará su 25 aniversario este verano. El mítico festival asturiano abre sus puertas una vez más para llenar Cangas de Onís de amantes del techno y la sidra. Si eres un fanático de este género y prefieres viajar al norte para huír del calor, este es tu festival. Este año amplían fechas y se celebrará del 18 al 21 de agosto. Podremos disfrutar de la mejor música y de uno de los espacios naturales más refrescantes al lado del Río Sella. La edición de este año viene cargada de novedades y artistas nacionales e internacionales de la talla de 999999999, FJAAK, Klangkuenstler, Kobosil, Mark Knight, Nico Moreno, Honey Dijon o Reinier Zonneveld; sin olvidarnos de los clásicos que siempre forman parte de este elenco: Cristian Varela, Dave Clarke, The Blessed Madonna, Oscar Mulero o Dj Pepo estarán esperando para que revientes tus zapatillas con sus temazos.

DREAMBEACH VILLARICOS

Si lo que quieres es variedad, calidad y cantidad no lo pienses más, Dreambeach es tu sitio. Celebrado en Villaricos desde el 13 al 17 de julio, cumplirá tu sueño de pegarte por fin un festival de verano en condiciones. Dreambeach es uno de los favoritos, tanto para los amantes de la música electrónica de nuestro país, como para turistas de toda Europa, y no es para menos, la oferta musical que nos regala este evento no tiene nada que envidiar a otros festivales. La electrónica prima en todos sus géneros: techno, house, tech house, EDM, big room, psytrance, D&B, dubstep, hardstyle, hardcore… Pero no olvidemos que Dreambeach está hecho para todos, por eso incluye como de costumbre varios pases de artistas de géneros como la música urbana o el rap. Aún nos queda mucho para saber cual es el line up definitivo, pero por ahora se nos hace la boca agua con las confirmaciones de Dimitri Vegas & Like Mike, Vini Vici, Deep Dish, I hate models, Noisia y nuestros queridos SFDK.

MONEGROS DESERT FESTIVAL

¡Preparaos para comer polvo, porque vuelve Monegros Desert Festival! El mítico festival celebrado en el desierto con el mismo nombre en Fraga celebra su 29 aniversario con una gran producción que contará con más de 100 artistas de diversos géneros musicales. El festival organizado por la Familia Arnau, quienes dirigen la conocida sala Florida 135, es una visita obligatoria para todos los amantes de la electrónica. Géneros como el techno, D&B, acid, house, hard techno, tech house o hardcore, se mezclan con el hip-hop y la lírica underground en uno de los festivales con más historia de nuestro país. Como artista estrella, Monegros Desert Festival contará con la actuación exclusiva de la mítica banda de hip hop americano Wu-Tang Clan, y como atracción extra, la dirección del festival ha comprado un avión y piensa llenarlo de clubbers, para crear un nuevo concepto de club y escenario para los asistentes. El 30 de julio podréis disfrutar de más de 20 horas de música de la mano de artistas tan significativos como Paul Kalkbrenner, Vitalic, Adam Beyer, Amelie Lens, Ben Sims, Giorgia Angiuli, Héctor Oaks, Sam Paganini, Wilkinson y muchos más.

MEDUSA SUNBEACH FESTIVAL

Desde 2014 Medusa Sunbeach Festival se ha convertido en uno de los festivales favoritos de los españoles gracias a su variedad de estilos y escenarios multitudinarios. En el mismo festival podemos encontrar techno, tech house, remember, dubstep, hardstyle, incluso trap o indie. Este abanico de géneros despierta las ganas de fiesta de jóvenes de todas partes de nuestro país. Del 10 al 15 de agosto podremos disfrutar de artistas de la talla de Paco Osuna, Afrojack, Carl Cox, Steave Aoki o Lilly Palmer, entre otros. Aún nos queda para desvelar todo su line up, pero por el momento tiene muy buena pinta.

FESTIVALES CENTRADOS EN MÚSICA ELECTRÓNICA PARA 2022

Aparte de la electrónica, los amantes de la música podrán disfrutar de otros estilos más comerciales como el pop, el rap, el indie, el rock o la música urbana en un amplio abanico de festivales de verano. Como novedad, muchos de estos festivales incluyen un escenario de electrónica o pases de diferentes artistas de géneros más accesibles dentro de este mundo. La música electrónica es la música del presente y aunque no seas un fan del clubbing, no puede faltar en tu verano un poco de house, techno melódico, groove o big room. Una prueba más del poder de convocatoria de estos estilos que consiguen colarse en festivales y eventos que en primera estancia no solían contar con ellos. Algunos de estos festivales más mainstream, pero con un público más que amplio son el Primavera Sound -del 2 al 12 de junio en Barcelona-, el Sónar Barcelona -justo después del Primavera Sound, del 16 al 18 de junio-, el Mallorca Live Festival -del 24 al 26 de junio-, el Bilbao BBK Live -desde el 7 al 9 de julio-, el Weekend Beach Festival -realizado en Málaga del 6 al 9 de julio- y por último, el Mad Cool -en la capital del 6 al 10 de julio-.

Está claro que en nuestro país somos amantes de la música, pues disponemos de una de las mejores ofertas musicales de toda Europa. La electrónica predomina, pero la esencia de dicha oferta está en la variedad, no solo de géneros, si no de formatos y disponibilidad de fechas. Nadie sabe con certeza qué nos deparará este verano, pero nosotros esperamos con ansia la noticia de que hay luz verde a la celebración de festivales y eventos masivos. Si no podemos compartir nuestra energía y gusto por la música con los demás, ¿qué nos queda?

Extraído de https://www.carolamorena.com/2022/01/05/los-festivales-mas-esperados-para-2022/

Rose Ringed presenta su nuevo trabajo en Closed Eyes Recordings

12 de enero de 2022 by Fuuture
Noticias
#Techno

Un nuevo EP de ritmos rápidos donde se transita entre las creencias religiosas y el libre albedrío

Rose Ringed vuelve con un nuevo EP energético y optimista en su sello Closed Eyes Recordings, pero esta vez con un toque más espiritual.

‘Broken Belief’ te hará bailar con los pies desnudos y las manos en alto, preguntándote por el conflicto entre el libre albedrío y las creencias religiosas. ¡Tengan fe! El DJ/productor multiinstrumentista de Ámsterdam es capaz de demostrar sus habilidades de producción mientras sigue sumando ceros a sus estadísticas de streaming.

Los 3 temas trazan la lucha entre lo sagrado y lo secular, utilizando no sólo su característico estilo eufórico que rompe géneros, sino también poderosos sonidos de voces corales y unas estruendosas notas que salen de un órgano electrónico.

Puedes disfrutarlo a continuación:

La DJ y productora londinense Melle Brown publica ‘Brown Eyes (Golden)’

12 de enero de 2022 by Fuuture
Noticias
#Techno

Con la colaboración de Angelina, fromLondon y la mezcla y masterización de Sean McCabe

La DJ y productora londinense Melle Brown publica ‘Brown Eyes (Golden)’, diifuminando las líneas entre el neo-soul, el jazz y el house. Es su primer lanzamiento desde el aclamado ‘Intersection EP’ lanzado a través de Future Bounce de Jamz Supernova en 2019.

Este último EP contó con la participación de artistas como Tiana Major9, nominada al Grammy, Oli Hannaford, LayFullStop & Intalekt. El proyecto también recogió un amplio apoyo en la radio con artistas consagrados como Elton John, Ronnie Herel, Trevor Nelson o MistaJam.

Desde entonces, Melle Brown ha pinchado para Dimitri From Paris, Origins Sounds (Nightales), Complexion (BBC 1Xtra), Parklife Festival y ha realizado mezclas como invitada para Kiss Fresh, 6 Music y Mi Soul. A todo esto además se le añaden sus sesiones de estudio con algunos de los talentos más prometedores del Reino Unido.

Brown tiene un programa de radio quincenal en Reprezent Radio. Quienes disfruten del buen house verán como se marida este estilo con otros géneros y sabores, como el soulful y el deep house. Sus profundas entrevistas han producido suculentos programas y conversaciones con la colaboración de Anané Vega, Defected’s Dave + Sam, Hadiya George y Melvo Baptiste, Sean McCabe, Luchi & Raizer, Selena Faider, Sef Kombo, Kitty Amor, KlevaKeys o Bear Winder.

En el verano de 2021, Melle fue la anfitriona de los Estudios Creativos de Apple Music en Londres. Entrevistó a artistas de la talla de Nile Rodgers y Fraser T Smith; y este año ha sido tutelada por Fred Again y Kamille como una de las 10 mujeres productoras del programa ‘She is The Music’ de Universal Music.

En palabras de la propia Melle, ‘Brown Eyes (Golden)’ es “un tema de amor propio que va más allá de mí. Se dirige a una generación que se siente identificada con el sentimiento de ser rechazada por los obstáculos naturales de la vida o por las opiniones de los demás. Espero que este tema inspire confianza para seguir empujando y para hacer las cosas que quizá hayas estado posponiendo”.

Este lanzamiento cuenta con la producción adicional de fromLondon, procedente del sudeste de Londres, que creció en torno a la música gospel y entre influencias de diversos estilos musicales, como el jazz y el soul. Ha colaborado con artistas y productores del Reino Unido, Estados Unidos y de toda África. Su buen oído para la música y su formación clásica en violín le permiten explorar la fusión entre el soul y afro house, lo que puede escucharse en su EP de debut: ‘R.A.M – Release.Ascend.Maintain’.

Los vocales angelicales son de la vocalista y compositora emergente Angelina cuyo timbre y vibración de estilo soulful convierten aquello que canta y escribe en algo puro y sincero. Es posible que hayas escuchado sus armonías en proyectos de artistas emergentes del Reino Unido como Benjiflow y Ragz Originale, y en el single de debut de Jeauneil, ‘Falling’.

Melle, una de las pocas jóvenes DJs que captan una visión auténtica de la música de épocas pasadas, se está desmarcando del resto y tiene un año apasionante por delante… Los rumores de una mixtape para el verano de 2022 no hacen más que dejarnos con la miel en los labios. ¡Paciencia!

Escucha ‘Brown Eyes (Golden)’ a continuación:

Frank Wiedemann publica su versión de ‘Silence & Secrets’ de WhoMadeWho

12 de enero de 2022 by Fuuture
Noticias
#Techno

El capo de Innervisions y Bigamo Musik lanza su propio melancólico y melódico corte del original

Tras uno de sus años más prolíficos, el trío danés WhoMadeWho comienza el año nuevo con la misma intención de seguir adelante.

Después de lanzar ‘Silence & Secrets’ en noviembre, el grupo busca ahora ampliar el éxito del tercer single de su próximo séptimo álbum. Para ello, han pedido al icónico artista alemán Frank Wiedemann que publique su versión del cautivador tema.

Frank Wiedemann se ha labrado una reputación como uno de los artistas más importantes que han aparecido en la escena de la música electrónica en las dos últimas décadas. El músico alemán, propietario de los sellos Innervisions y Bigamo Musik, es mundialmente reconocido por ser uno de los dos miembros de Schwarzmann y Howling.

‘Silence & Secrets’ fue testigo de las habilidades del alemán con una primer remezcla hace un par de meses junto con Jens Kuross. Ahora da un paso adelante y lanza su propia versión especial del melódico y melancólico corte, escúchala a continuación:

Bonobo presenta su nuevo álbum: ‘Fragments’

12 de enero de 2022 by Fuuture
Noticias
#Techno

Cuenta con las colaboraciones de Jamila Woods, Joji, Kadhja Bonet, Jordan Rakei, O’Flynn y Miguel Atwood-Ferguson y estará disponible el 14 de enero

Bonobo presenta su nuevo álbum, ‘Fragments‘, que se publicará el 14 de enero de 2022 a través de Ninja Tune. Junto con el anuncio, Bonobo también ha compartido el single principal ‘Rosewood‘ y ha anunciado una gira mundial en 2022.

‘Fragments’ es el disco más intenso desde el punto de vista emocional hasta ahora de Simon Green. En el álbum participan Jamila Woods, Joji, Kadhja Bonet, Jordan Rakei, O’Flynn y Miguel Atwood-Ferguson.

El álbum nació a partir de fragmentos de ideas y de la pura experimentación, y posteriormente se fundió finalmente en un estallido de creatividad alimentado tanto por las colaboraciones musicales como la escapada a la naturaleza del propio Green. El arte que acompaña al álbum es obra de Neil Krug, que ya ha colaborado anteriormente en el arte de ‘Migration’ de 2017 y con un visionado para ‘Rosewood’.

Bonobo es de esos pocos artistas que han conseguido conquistar la escena electrónica desde cualquier prisma. Su carrera incluye 3 nominaciones a los Grammy y 2 millones de entradas vendidas de su gira para ‘Migration‘; álbum que conquistó los top 10 de múltiples países, fue top 5 su país natal, Reino Unido, y número 1 de álbum dance en EE.UU. También es uno de los artistas favoritos del escenario principal en los festivales de música y como parte de la gira anunciada para este nuevo álbum, Bonobo tocará en tres fechas distintas en el legendario Royal Albert Hall de Londres, además de fechas en Brighton, Birmingham, Manchester, Leeds y Nottingham.

‘Fragments’ cuenta una historia sonora en 12 afirmaciones conducidas por algunos de los grooves más duros y potentes que Bonobo ha creado. Las baladas están perfectamente situadas, captando un mundo en transformación, brillando con esperanza.

El compositor y productor cuenta que las ideas del álbum costó mucho trabajo sacarlas al principio. Green está acostumbrado a estar de gira y creando nueva música en movimiento, y el parón obligatorio pandémico le obligó a quedarse quieto. Buscó refugio en aventuras en solitario en la naturaleza, lejos de las cuarentenas e incendios forestales en el ardiente desierto de California y ahí empezó todo.

Los temas musicales empezaron a surgir a través de la exploración de Green a través de sintetizadores modulares, grabaciones que había hecho de la arpista Lara Somogyi, su trabajo con el arreglista y músico de cuerda Miguel Atwood-Ferguson o su propia interpretación del Fender Rhodes, entre otros acontecimientos; el álbum ha sido creado, grabado y mezclado durante los últimos dos años.

‘Tides’, que cuenta con la participación de la cantante y poeta de Chicago Jamila Woods, actuó como catalizador, y el álbum empezó a encajar a su alrededor. “Sabía que tenía una pieza central, sabía cómo iba a sonar todo”, comenta Green. Trabajando con Miguel Atwood-Ferguson, empezaron a surgir los temas musicales y la grabación de músicos de orquesta en estudios reales ayudó a que las canciones fueran saliéndose del tiesto cada vez más.

Por otro lado, empezó a surgir un marco rítmico: las estructuras de la bass music y la rave del Reino Unido empezaron a filtrarse en los ritmos que se convertirían en temas como ‘Otomo‘ (coproducido finalmente por O’Flynn y con una muestra del coro búlgaro 100 Kaba-Gaidi), y ‘Sapien‘.

‘Shadows‘ nace de la inspiración del “old school de Detroit añadiendo toques de Moodymann y Theo Parrish” y lo grabó con su amigo Jordan Rakei. ‘Rosewood’, ‘Closer’ y ‘Counterpoint‘ comienzan con un chasquido extático, pero serpentean por caminos sorprendentemente diferentes. El arpa de Somogyi y las cuerdas de Atwood–Ferguson se difuminan en ‘Elysian‘ y dos baladas completan la segunda mitad del disco: ‘Day by Day‘ con Kadhja Bonet y ‘From You’ junto a Joji.

El propio Bonobo reflexiona sobre el tema central del álbum: “trata de la pista de baile en muchos sentidos, de cómo volví a recordar lo mucho que me gustaban las multitudes y el movimiento y la gente que conectaba con los demás”.

Mannequin Records presenta el nuevo recopilatorio de System 01

29 de diciembre de 2021 by Fuuture
Noticias
#Techno

12 temas que abarcan el trabajo de 1990 a 1994 del legendario proyecto berlinés de Johnny Klimek y Paul Browse.

Mannequin Records se enorgullece de presentar el recopilatorio en formato 2xLP de System 01, el legendario proyecto techno de Johnny Klimek y Paul Browse.

Pasando de las líneas de bajo ácidas a las reminiscencias minimalistas 808/909 y samples de películas desconocidas, el núcleo del recopilatorio abarca toda la actividad de Johnny y Paul como System 01; desde su EP de debut en 1990, ‘From Psychodelics To Cybernetics’, en Interfisch, con Timothy Leary, padre de la generación del LSD, hasta 1994, con la publicación de su álbum más aclamado, ‘Drugs Work’, en Tresor, lo que les sitúa naturalmente en el Der Klang Der Familie.

Para la línea gráfica pensaron que era una buena idea contactar con el legendario Ian Anderson de The Designers Republic, quien realizó el artwork original de ‘Drugs Work’. Este estudio de diseño gráfico británico, con sede en Sheffield, es conocido por sus logotipos de música electrónica y las ilustraciones de los álbumes de Warp Records, y ha diseñado los lanzamientos más emblemáticos de artistas como Aphex Twin y Autechre.

La historia de System 01 comienza mucho antes de los 90, y es precisamente a principios de los 80, cuando el productor/bajista nacido en Melbourne Johnny Klimek alcanzó la cima en las listas de éxitos mundiales tras mudarse a Berlín, con un grupo llamado The Other Ones, en el que también estaban su hermano Alf y a su hermana gemela Jayney Klimek.

En los años siguientes, Johnny montó su propio estudio de producción en Berlín y, junto con Paul Browse, se introdujo en la escena de la música electrónica con System 01 y Effective Force, publicando en sellos como Interfisch/Tresor.

Paul Browse fue miembro fundador de la banda de culto de Sheffield, Clock DVA, y sintiendo que este cuerpo de trabajo no podía ir más allá dejó, en 1989, tanto el grupo musical como Inglaterra. Voló hasta Berlín para comenzar una nueva vida y continuar con su investigación musical oculta… El punto álgido y los experimentos más exitosos de su periodo con Clock Dva pueden escucharse en el álbum ‘Buried Dreams’.

Tras un breve periodo de cuarentena, Paul fue acogido en la red de investigación subterránea de Berlín, conociendo a Johnny y embarcándose en una serie de aventuras conjuntas con aquellas personas más lanzadas de la ciudad. Juntos establecieron un nuevo sonido en la historia de Berlín. Momentos después cayó el Muro de Berlín.

De hecho, tras la caída del Muro de Berlín, las zonas y edificios sin uso estaban listos para llenarse de nueva vida, con ambas partes, la oriental y la occidental, conquistando nuevos espacios abiertos y sin reclamar. Surgen clubes, galerías, estudios y locales, a menudo sólo por unas semanas. Berlín será pronto el epicentro de una nueva cultura, que atraerá a miles de aficionados de todo el mundo.

Mientras tanto, Johnny Klimek inicia una carrera paralela, realizando giras por Europa con la Nina Hagen Band como bajista, lo que más tarde le llevará a escribir y coproducir su siguiente álbum en colaboración con Reinhold Heil.

Ese mismo año se estableció una asociación con el director/compositor Tom Tykwer y Reinhold Heil, siendo un equipo de producción de 3 piezas dedicado a la producción de partituras para películas, comenzando con la película de 1997 Winter Sleepers y siguiendo con Run Lola Run, que, por cierto, es la película alemana de mayor éxito en los Estados Unidos desde ‘Das Boot’.

Después de muchas bandas sonoras que conquistaron a la audiencia, incluyendo Cloud Atlas -nominada al Globo de Oro a la mejor partitura original- y Land Of The Dead de Romero, Johnny es el compositor de la cuarta película de la saga Matrix, Matrix Resurrections.

El álbum entero estará disponible a partir del 24 de enero, puedes hacer tu pre-order y escucharlo a continuación:

https://mannequinrecords.bandcamp.com/album/mnq-150-system-01-system-01-1990-1994


Awakenings celebra su 25º aniversario con dos festivales en 2022

29 de diciembre de 2021 by Fuuture
Noticias
#Techno

El aclamado festival de Países Bajos será más grande que nunca con un segundo festival de varios días en una nueva ubicación.

La marca de techno de renombre mundial Awakenings celebra su 25º aniversario en 2022 y planea ir a por todas.

Con una nueva ubicación, un día más de programación y una renovación de toda la organización del festival -incluyendo un camping-, los visitantes disfrutarán de algo nunca visto en Awakenings.

Con esta nueva ampliación, el festival de techno se convierte en el primero de varios días en los Países Bajos que alberga un camping, llenando así un vacío que ha existido durante mucho tiempo en los veranos de muchos aficionados al techno. El reinventado festival tendrá lugar del 29 al 31 de julio en Hilvarenbeek.

Awakenings albergará nueve escenarios, una combinación de zonas al aire libre y carpas. Además, ya han anunciado desde la organización distintos proyectos para aprovechar al máximo el lago adyacente.

El cartel del Awakenings Summer Festival se anunciará en enero de 2022, junto con la venta oficial de entradas. Los visitantes podrán elegir entre entradas de fin de semana completo que cubran los tres días, así como entradas de un solo día para el sábado o el domingo.

El camping añadido ofrece muchas posibilidades tanto de alojamiento como de lugares de reunión. Habrá opciones para traer su propia tienda de campaña, comprar una tienda preconstruida que esté lista para instalarse a su llegada, y bungalows de lujo.

6Xyears descubre su nuevo single ‘Fire In The Hole’

23 de diciembre de 2021 by Fuuture
Noticias
#Techno

Desde Barcelona recibimos este corte de electrónica de baile que sirve de adelanto a lo que el productor tiene preparado para el inminente 2022

Este ‘Fire in the hole’ supone una evolución musical, por parte del productor barcelonés 6Xyears, que sirve como preludio a todos los cambios que se atisban en su horizonte sonoro. Lo publica a través de su sello No Where Records.

Se trata de un corte de electrónica estilizada y querencia techno, en la que una línea de sinte da lugar a una melodía melancólica con un toque arpegiado  que recuerda a ‘Stranger Things’. El tema nos retrotrae al mejor sonido de los años 80, en lo que es un actual ejercicio de nostalgia que se balancea en una pista de baile introspectiva.

Como explica el propio 6xyears: “La canción se llama así porque es lo que suelen gritar los soldados cuando una detonación es inminente y este 2022 será un bombardeo con tres álbumes: el primero produciendo a Paw Prînt; otro mano a mano con Hazlacama y, finalmente, uno en solitario que se titulará ‘Orsini’”.

6xyears no es precisamente un novato. Este artista barcelonés se ha curtido en mil batallas, incontables horas en los clubs, afters y postafters. Este gran conocedor de la electrónica de baile se dedica a la producción de beats pensados para hacerte soltar, flotar y soñar en cualquier tipo de escenario y lugar desde hace más de quince años.

Su electrónica todoterreno puede sonar a todo volumen tanto cuando sale el sol, como cuando cae la noche. Escucha y hazte con el tema a continuación, en Bandcamp y Beatport.

Oscar Mulero y Enzo Siragusa regalos de reyes de Metro Dance Club

23 de diciembre de 2021 by Fuuture
Noticias
#Techno

La noche de reyes materializa el resultado del crowdfunding creado durante la pandemia por el club alicantino

La fecha de reyes siempre ha sido muy particular en Metro Dance Club. La familia y amigos más cercanos solían unirse en un formato más reducido y sin detalles de los artistas que en ella actuaban.Este año, el 5 de enero será diferente, el club quiere agradecer el apoyo recibido durante la pandemia sin escatimar medios. La Noche de Reyes se realizará bajo la temática “Uno + de la Familia” –así se llamaba el crowdfunding que lanzaron poco antes de reabrir–.Para dicha ocasión, se ha dado a conocer su impresionante propuesta musical y además, a diferencia de otros años que se realizaba por invitación, yase pueden comprar entradas anticipadas.

Del incienso y la mirra se tendrán que encargar los asistentes, porque el oro viene en forma de Oscar Mulero dispuesto a reventar la pista con su set de 4 horas; Enzo Siragusa, por su lado, no se queda atrás con la sesión de 6 horas que tiene preparada.

Como era de esperar, los residentes serán los encargados de comandar todas las salas de esta especial jornada, estarán presentes: Álvaro Escudero, Dubpaper, Jesús Ortega, Kuki Cristina, Nhitto, Novakk y Sarabia. A ellos se les sumará la presencia de dos grandes amigos del club como son Frank Storm, Andrés Arias y Anna Nova.

Como ya va siendo habitual, el evento arrancará a las 17h con el encendido de sus primeros altavoces y los fogones del Urban Food. Todos aquellos que obtuvieron el paquete especial del crowdfunding de Uno + de la Familia tendrán además acceso a la comida especial de mediodía donde se unirán a la reunión del equipo de Metro.

Queda pendiente la reincorporación del espacio Selectors, la sala más íntima del complejo que volverá a estar dirigida por talentos, un formato que ha dado la oportunidad a jóvenes y no tanto, amantes todos de la electrónica y sus múltiples géneros.Las entradas anticipadas se podrán encontrar en las plataformas digitales y redes de Metro Dance Club o en Correos + Carrefour + Fnac + Halcón Viajes.

Lopezhouse descubren la elegante electrónica de ‘Apollo’

23 de diciembre de 2021 by Fuuture
Noticias
#Techno

Su esperado álbum debut lo edita Bedrock Records, el mítico sello londinense de John Digweed

Lopezhouse, el dúo de Valdepeñas formado por David López y Carlos Cruz, presenta con mucho orgullo manchego su esperado álbum debut.

Llevan una década editando música con producciones y EPs que han visto la luz en sellos como Dirtybird, Diynamic Music, Exploited, Suara, Sincopat, Kitball o la propia etiqueta londinense en la que se estrenan en formato de larga duración.

Con el título de ‘Apollo’ han creado un sorprendente trabajo que viene avalado por una figura tan importante de la escena electrónica mundial como es John Digweed, quien ha decidido publicarlo a través de su icónico sello Bedrock Records.

Este primer LP supone un salto exponencial en su carrera artística donde apuestan por unos sonidos diferentes con un poso mucho más pausado, profundo y rico en detalles; que bebe de la electrónica más setentera y ochentera influenciada por el krautrock y el post-rock.

A lo largo de los 13 cortes que componen esta obra, Lopezhouse desgrana un imaginario sonoro en el que el ambient, el synthwave y un dark-disco a bajas revoluciones se entrelazan con suma elegancia y delicadeza. Las melodías sintéticas, cálidos punteos y riffs de guitarras y la energía de la batería que aporta Jesús Vallejo confluyen de forma orgánica y natural.

Este primer disco de Lopezhouse forma parte y cierra el recopilatorio Quattro Artists junto a los trabajos en largo del británico Quivver, el parisino Captain Mustache y el japonés Satoshi Fumi. Una serie en la que Bedrock apuesta por el talento emergente y que para Lopezhouse significa su gran salto en la escena internacional.

Older News »

FOLLOW

white-divider

Copyright © 2021 Fuuture

Términos y condiciones | Políticas de privacidad

Desarrollado por Nueva Ingeniería de Sistemas S.A.S

WhatsApp