• Inicio
  • Acerca de
  • Tienda
  • Eventos
    • FREEDOM
    • RITVALES RAIZ
    • MUSIC ON
  • Medios
    • Artistas
    • Noticias
    • Musica
    • Videos
    • Fotos
  • Contacto
  • Mi Cuenta
  • 0 productosCOP$0

Noticias

divider

KLAUS SCHULZE, PIONERO DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA BERLINESA

3 de junio de 2022 by Fuuture
Noticias

El artista, fallecido a los 74 años, desarrolló una discografía tan extensa como seductora, deslumbrado por los sintetizadores

Klaus Shulze, gran difusor de la llamada “música cósmica”, falleció el 26 de abril, en circunstancias no explicitadas. Schulze, de 74 años, sufría una dolencia renal que le había alejado de los directos en los últimos tiempos. Aparte de más de 100 discos en solitario, grabó con Tangerine Dream, Ash Ra Temple, Cosmic Jokers, Lisa Gerrard o Bill Laswell.

Durante la Guerra Fría, Schulze se benefició de las ventajas disponibles para los habitantes del Berlín Occidental, que abarcaban desde la exención del servicio militar al acceso fácil a notables instituciones educativas. Klaus tocó diferentes instrumentos en bandas de rock como The Barons o Psy Free; a la vez, usaba su órgano para crear por su cuenta bucles, drones y desarrollos instrumentales. Ejerciendo como baterista de Tangerine Dream, solía insertar en vivo ese material casero, provocando la furia de Edgar Froese, cabecilla del grupo, que terminó por despedirle.

No lo vivió como un drama: “Yo no sabía que estaba en una cárcel hasta que me abrieron las puertas”. Formó el trío experimental Ash Ra Tempel y participó en unas jam sessions que un productor sin demasiados escrúpulos, Rolf-Ulrich Kaiser, publicaría bajo el nombre de The Cosmic Jokers. Ya avanzados los años setenta, se presentó en solitario sobre los escenarios, escudado en tecnología de última generación. Con caja de ritmos y secuenciadores, desarrollaba piezas extensas e hipnóticas. Una oferta que prendió inmediatamente en la contracultura francesa, donde fue bautizada como “musique planante”, algo así como música contemplativa, flotante o planeadora.

Virgin Records, la compañía londinense cuyas tiendas importaban discos foráneos para el público más freak, detectó que aquellos espaciosos sintetizadores arropaban perfectamente viajes químicos. El fundador, Richard Branson, apostó por fichar para Virgin tanto a Schulze como a Tangerine Dream, ambos ya etiquetados como música cósmica: “No me molestan las etiquetas, aunque suenen pueriles; me conformo con que la gente pueda localizar mi música”. Pronto se descubrió que esos sintetizadores también funcionaban como música cinematográfica, para todo tipo de películas: documentales, ciencia ficción, terror, acción, hasta erotismo.

Tangerine Dream tiró hacia el cine y se fue haciendo un hueco las producciones de serie B mientras Schulze prefería la aventura y la dispersión. Tras un viaje a Japón, se involucró en Go, un supergrupo internacional con Stomu Yamash’ta, Steve Winwood, Al di Meola y Michael Shrieve. Ecléctico en gustos, Klaus aceptó la financiación de la sucursal alemana de Warner Music para producir grupos en las antípodas de su estética, logrando cierto éxito dentro del movimiento neue deutsche welle (la “nueva ola alemana”). Se cansó de la industria y su huida se transformó en leyenda: abandonó su Berlín natal y probó a construirse su propio estudio, hasta instalarse finalmente en un bosque remoto.

A partir de 1979, Schulze oficializó un seudónimo con resonancias wagnerianas: Richard Wahnfried. “La idea era tener margen para seguir el devenir de la música pop, especialmente dentro de la escena electrónica, colaborando con viejos amigos y músico jóvenes”. Resultó superior a sus fuerzas: atormentado por las cuentas, sometido a un brutal ritmo de trabajo, Schulze vendió su discográfica y se concentró en su propia creación musical.

Así, entre 2008 y 2014, publicó cuatro discos hechos a medias con Lisa Gerrard, la australiana vocalista de Dead Can Dance, grabados en estudio y en diferentes conciertos. Más audaz aún fue la serie The Dark Side of the Moog, once volúmenes conteniendo variaciones sobre otros tantos temas clásicos de Pink Floyd.

Klaus Schulze trasformó su música en una verdadera industria, publicando opulentas cajas que contenían desde 10 a 50 discos compactos, con títulos como Silver Edition, Historic Edition, Jubilee Edition, The Ultimate Edition y Contemporary Works (dos volúmenes). Para Schulze, se trataba de mantener viva su obra: “Hans Zimmer, cuando le encargaron componer la banda sonora de Dune, recordó que yo era un fan de Frank Herbert y había escrito una pieza larguísima inspirada por la novela. Me llamó, busqué el pasaje que le gustaba e hicimos juntos el tema final. Habían pasado más de 40 años pero nos entendimos sin problemas”.

ID´S DE AVICII QUE NUNCA SALIERON OFICIALMENTE

1 de junio de 2022 by Fuuture
Noticias

Avicii era considerado por muchos un genio musical. La realidad es que nunca paraba de trabajar y su mente creativa siempre estaba buscando hacer colaboraciones y llenarnos de nueva música en cada una de las presentaciones que tuvo en los escenarios más importantes alrededor del mundo.

Muchas de estas canciones la escuchamos alguna vez en un Ultra o en un Tomorrowland pero luego, como sucede miles de veces con nuestros DJs favoritos, no tuvieron un lanzamiento oficial.

Hoy vamos a conmemorar su vida y su legado recordando estos amorosos IDs que nos regaló a lo largo de su carrera.

Cabe mencionar, Electrolovers, que también incluiré además de tracks originales, algunos bootlegs y remixes… Los fans de hueso colorado seguro que las reconocen, y para los que no las habían escuchado, este es el momento perfecto para rendirle tributo a este sueco que estará por siempre en nuestros corazones.

Son canciones con no fueron tan conocidas pero que son espectaculares.

Enough is Enough (Don’t Give Up On Us)/ Let Me Show You Love (Ash & Avicii’s Hype Machine Mix)

Vamos a comenzar con una de las piezas musicales más queridas y famosas de Avicii… Se trata de “Enough is Enough” (Don’t Give Up On Us)/ Let Me Show You Love. Pero ¿Por qué fue tan bien recibida? Bueno, la respuesta es fácil, Electrolovers, lo que sucede es que esta pista que salió a la luz en el 2011hace gala de ese estilo icónico de Avicii. Si escuchan bien, tiene todos esos elementos que hicieron que muchos en la industria lo calificaran como un genio. Este es uno de sus Ids más famosos, inclusive lo escuchamos en el 2016… 5 años después de la primera vez que lo tocó.

Nothing Without You

Hace 11 años, en el SoundCloud de Avicii se publicó el preview de “Nothing Without You”. Sin embargo nunca la lanzaron oficialmente. Esta joyita del House melódico, aunque no viera la luz, se utilizó para “Nothing Without Adele- (Avicii’s Rolling Bootleg)” de Avicii, que se tocó en vivo durante el tiempo en que “Rolling In The Deep” estaba conquistando el mundo.

De esas que sin duda te enchinan la piel.

Stay With You

En el episodio 7 de Levels Podcast de Avicii, este track llamado “Stay With You” que cuenta con la voz de Mike Posner es verdaderamente incríble. Díganme si no les encanta… tiene ese sello muy particular de las producciones de Avicii… sobretodo de las primeras.

Make Your Move

Seguimos con uj track que es súper pegajoso y tiene dos drops distintos. Se trata de “Make Your Move” que fue muy popular durante los sets en vivo de Avicii entre el 2013 y el 2015 y solía tocarlo en acapella y edits. Chéquenla.

Just Gotta Hold On

Cuando Avicii estaba en pleno ascenso a la fama siempre tocaba esta canción titulada: “Just Gotta Hold On”. La verdad es que desde aquí ya se podía escuchar ese piano y el drop característico del sueco, empezaba así a construir su sello personal en al industria de la música. ¿ya la habían escuchado?

Dreaming of Me

Y la verdad es que cuando hablamos de IDs no hay mejor lugar para presentarlos que en los escenarios o en los radioshows de los propios DJs. Este era precisamente el caso del podcast Levels de Avicii, donde siempre nos traía nueva música, como esta pista titulada “Dreaming Of Me” con la increíble voz de Audrea Mae. Si ponene atención, la melodía formó después parte de “Speed”/ Wake Me Up (Avicii By Avicii Remix).

Black & Blue

Seguimos con “Black & Blue”, seguro al recuerdan porque la tocó en ese histórico Ultra Music Festival del 2013 cuando Avicii ya estaba elevándose como la espuma en el mundo de la música electrónica.

Hubo un tiempo en el que se especuló que “Black and Blue” con Aloe Blacc y Mac Davis se incluiría en ‘True’, sin embargo, no fue así.. Y la verdad no entendemos muy bien por qué, ya que mezcla a la perfección el House con el Grunge y el blue-grass. Ya saben, a Avicii le encantaba hacer cosas “diferentes”.

Still In Your Love With Your Ghost/Ghost

Y por acá tenemos una supuesta colaboración con Daniel Adams Ray. “Still In Your Love With Your Ghost/Ghost” es muy melódica, con guitarras eléctricas, pads enormes y voces increíbles. Creo que es un track que pudo haber sido un hitazo… y aunque nunca se lanzó oficialmente, quién sabe, en una de esas nos la encontramos más adelante en algún trabajo inédito… Avicii tenía miles de canciones y podrían sorprendernos con más discos… ¿no creen? ¿les gustaría ElectroLovers?

Love To Fall

Seguimos con las colaboraciones, y esta sin duda me hubiera hecho muy muy feliz… Yo era muy fan de Bon Jovi cuando era chavita… y bueno se dice que este track llamado: “LOve To Fall” es una colaboración con Jon Bon Jovi. Aunque sí, hay que decir que es una mezcla un tantito rara y sólo fue tocada en vivo unas pocas veces por Avicii.

Borrowed Time (featuring Madonna)

¿recuerdan esa conexión increíble que tenía Avicii con Madonna? De hecho, la reina del pop confesó su aprecio por la música de Avicii en 2012 y él le hizo el remix de Girl Gone Wild en Ultra 2012.

Borrowed Time fue una pista en la que trabajaron juntos y la verdad es que es una combinación bastante interesante. Y ojo aquí, porque se sabe que la reina sólo trabaja con los mejores…

Definitivamente Avicii era mágico. Su forma de producir era increíble. Es impresionante que de su corazón y de su genialidad hayan salido tantas melodías que nos siguen enchinando la piel y llegando hasta el corazón. La huella que ha dejado en el mundo de la música electrónica, la influencia e inspiración que fue para tantos, incluidos nosotros, los amantes de este genero, hacen que pueda asegurar sin ninguna duda que su luz brillará durante años.

Extraído de: https://majomontemayor.com/ids-de-avicii-que-nunca-salieron-oficialmente/

TOMORROWLAND PRESENTA: TERRA SOLIS, SU NUEVO DESTINO EN EL DESIERTO DE DUBAI.

26 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

Se acercan el momento en que Tomorrowland por fin tenga tenga su espectacular edición en Bélgica, con tres fines de semana, el equipo del festival anunció que la magia del festival llegará a un extraordinario lugar en Medio Oriente.

Terra Solis es un nuevo concepto que expandirá la marca del festival a tierras nuca antes exploradas por “The People of Tomorrow”.

El festival se muda al desierto de Dubai en los Emiratos Arabes Unidos, la experiencia estará abierta desde septiembre de este año hasta junio del 2023.

La nueva propuesta de Tomorrowland es básicamente un “Glamping”, es decir la oportunidad de acampar en las dunas árabes con todas las amenidades necesarias de un “Oasis mágico, lejos de todo el ruido en donde vivirás al ritmo del sol”.

Tomorrowland
Terra Solos Dubai, Emiratos Arabes Unidos.

Además Terra Solis tendrá una impresionante piscina, deliciosas opciones de restaurantes, activadas extra y por supuesto fiestas en el desierto con buena música a cargo de Top DJs, los eventos se anunciaran muy pronto.

Terra Solis: precios y paquetes.

El lugar exacto para la experiencia glamping es remoto pero accesible desde varios puntos de Dubai, se encuentra a tan solo 30 minutos en coche desde el aeropuerto y 25 minutos de algunos de los grandes puntos turísticos de la ciudad.

Puedes elegir entre cuatro opciones de alojamiento:

  • Polaris Tend, tienda de campaña ya sea con cama queen o dos individuales y baño compartido, 1 noche para dos personas cuesta 770 dírham, alrededor de $4275 pesos mexicanos, pero ten en cuenta que si reservas en fin de semana el costo se eleva por 100 dírham más ($555 mxn).
  • Perseid Lodge Queen, una especie de habitación tipo cápsula con cama qeen y baño propio, 1 noche para dos personas por 1427 AED, $7923 mxn y en fin de semana + 143AED ($794 mxn).
  • Orion Pool Cabin King, un habitación frente a la piscina donde ocurrieran las fiestas con cama king y baño propio, 1 noche para dos personas por 3123 ADE, $17340 pesos mexicanos y en fin de semana +342 AED ($1898mxn).

A estos paquetes puedes agregar otros servicios, hasta el momento septiembre esta completamente reservado así como las dos primeras semanas de octubre, reserva aquí.

Tomorrowand: Terra Solis es una nueva aventura que el equipo ofrece a su comunidad para vivir la música a otro nivel.

Todas las imágenes son con propósito ilustrativo via terrasolisdubai.com/en/gallery

Extraído de: https://majomontemayor.com/tomorrowland-presenta-terra-solis-su-nuevo-destino-en-el-desierto-de-dubai/

CALVIN HARRIS CONFIRMÓ LA FECHA PARA EL LANZAMIENTO DE BOUNCES VOL.2 

24 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

Calvin Harris está listo para retomar un sonido que los fans han extrañado muchísimo, el vol. 2 de Funk Wav Bounces finalmente llegará a nosotros en el verano de este año.

El productor escocés mencionó que el vol. 1, lanzado en 2017, fue un disco con un proceso de producción largo y complicado debido a las diferentes colaboraciones y a la diversidad de sonidos.

En algún momento de marzo Harris insinuó el lanzamiento de ésta nueva versión de Funk Wav Bounces pero no tuvimos información clara sobre fecha de lanzamiento o colaboraciones, desde entonces los fans especulan al respecto y con mayor énfasis en la mezcla de sonidos que encontraremos.

El primer dato seguro es que Funk Wav Bounces Vol. 2 llegará a nosotros en el verano del 2022.

Summer ‘22 pic.twitter.com/ojGsbIarsH

— Calvin Harris (@CalvinHarris) April 20, 2022

Con ello Calvin Harris por fin liberará un material discográfico después de 5 años, es decir su sexto álbum de estudio, el cual seguirá al Vol. 1 de dicho material, el cual desde del inicio logró colocarse en la mejores listas de música, como el puesto número dos en el Billboard 200 durante 42 semanas.

Extraído de: https://majomontemayor.com/calvin-harris-confirmo-la-fecha-para-el-lanzamiento-de-funk-wav-bounces-vol-2/

EL DÚO HOLANDÉS VOSTER & GALLARDO LANZA “DON´T GIVE UP”, SU NUEVO SENCILLO

20 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

¿Qué sucede cuando los Países Bajos, Francia y los Estados Unidos unen fuerzas y talento para una canción progressive house?  El resultado es “Don’t Give Up” de Voster & Gallardo.

El dúo holandés, que está causando sorpresa y furor en su país, trasciende fronteras con este nuevo sencillo para hacer bailar y disfrutar a todos los amantes del género.

En esta colaboración, con más de 12 millones de reproducciones de Spotify, y después de colaboraciones con Timmy Trumpet, Nicky Romero y Julian Jordan, participa Jordan Grace (Jetason) de Nashville, quien ofrece unas vocales fascinantes en esta canción.

Después de su reciente colaboración con Tungevaag, el dúo emergente de DJs y productores holandeses
Voster & Gallardo combinó la energía del big room, la emoción del progressive house y un toque de pop, juntos.

Escrito y coproducido por Feelink, un nuevo DJ y productor de París, la canción ofrece letras significativas para todas las personas que luchan en la vida.

“Don’t Give Up” es un mensaje de esperanza transformado en vibraciones de baile. La mezcla perfecta para esta temporada de festivales.

El tema ya está disponible bajo el el sello TurnItUp Muzik y puedes escucharlo a continuación:

BAUM FESTIVAL: habrá más boletas para el evento de electrónica

19 de mayo de 2022 by Kevin
Noticias

Cuando hay palpitaciones y el cuerpo se mueve al ritmo de la música es porque todo está bien en una fiesta. Se liberan dopamina y endorfinas, y la experiencia se vuelve única. Este viernes 20 y sábado 21 de mayo, miles de personas vivirán dos noches irrepetibles: tras dos años, regresa el Baum Festival, el evento de electrónica más importante del país. 

Este evento forma parte de la reactivación de conciertos y festivales en Colombia. Tras el éxito del Baum Park, en Medellín, donde hubo hasta acto sorpresa en Orquideorama, y del baile de apertura con Amelie Lens, la sexta edición del ‘rave’ —como se le conoce a este tipo de encuentros— se realizará en Corferias, en el corazón de Bogotá, un lugar que será adaptado para recibir a más de 40.000 amantes del techno, house y toda la música electrónica.

“Estamos superando expectativas. Baum Festival lo merecía. Será algo cómo y agradable para la gente. La experiencia será diferente”, dice Hernán Cayetano, uno de los creadores del evento. Y agrega: “Va a ser un cambio que le gustará a la gente. Corferias, el lugar y el despliegue técnico está para que la gente disfrute”.

En eso coincide Philippe Siegenthaler, booker de Páramo Presenta: “La expectativa más grande es volver a hacer el evento. Será el más grande de nuestra historia y por primera vez, dos días. Corferias nos dará otra perspectiva de festival. Habrá más de 20.000 personas diarias. Sin duda alguna, estamos esperando volver a la pista de baile”.

En 2020, se iba a celebrar el 16 de mayo, pero por la pandemia se aplazó. Primero se pospuso para el 19 de diciembre de ese año y después para mayo del 2021. Después de varios meses de espera, el evento musica, organizado por Baum y Páramo Presenta, volverá a Bogotá este fin de semana.

En total, serán cinco escenarios adaptados. El principal será el de Heineken. También estarán los de siempre, Baum y Páramo, y habrá un escenario adicional cada día liderado por Sensor, el 20 de mayo, e Insurgentes, el 21 de mayo, dos colectivos de la escena electrónica más relevantes en el país. 

La boletería estaba agotada para el sábado. Sin embargo, este martes 17 de mayo se liberarán más entradas para ambos días. Se podrán comprar en combo general a través de la página de Entradas amarillas. Debe seleccionar la opción general del viernes 20 de mayo y dar clic donde dice ‘Tarifa’. Ahí le aparecerá ‘Combo Baum Festival Viernes & Sábado’ por $ 290.000 pesos.

Este evento forma parte de la reactivación de conciertos y festivales en Colombia. Tras el éxito del Baum Park, en Medellín, donde hubo hasta acto sorpresa en Orquideorama, y del baile de apertura con Amelie Lens, la sexta edición del ‘rave’ —como se le conoce a este tipo de encuentros— se realizará en Corferias, en el corazón de Bogotá, un lugar que será adaptado para recibir a más de 40.000 amantes del techno, house y toda la música electrónica.

“Estamos superando expectativas. Baum Festival lo merecía. Será algo cómo y agradable para la gente. La experiencia será diferente”, dice Hernán Cayetano, uno de los creadores del evento. Y agrega: “Va a ser un cambio que le gustará a la gente. Corferias, el lugar y el despliegue técnico está para que la gente disfrute”.

En eso coincide Philippe Siegenthaler, booker de Páramo Presenta: “La expectativa más grande es volver a hacer el evento. Será el más grande de nuestra historia y por primera vez, dos días. Corferias nos dará otra perspectiva de festival. Habrá más de 20.000 personas diarias. Sin duda alguna, estamos esperando volver a la pista de baile”.

En 2020, se iba a celebrar el 16 de mayo, pero por la pandemia se aplazó. Primero se pospuso para el 19 de diciembre de ese año y después para mayo del 2021. Después de varios meses de espera, el evento musica, organizado por Baum y Páramo Presenta, volverá a Bogotá este fin de semana.

La boletería estaba agotada para el sábado. Sin embargo, este martes 17 de mayo se liberarán más entradas para ambos días. Se podrán comprar en combo general a través de la página de Entradas amarillas. Debe seleccionar la opción general del viernes 20 de mayo y dar clic donde dice ‘Tarifa’. Ahí le aparecerá ‘Combo Baum Festival Viernes & Sábado’ por $ 290.000 pesos.Programación

Más de 70 actos se presentarán en el Baum Festival, algo que no había ocurrido antes en el país. Es una de las apuestas más grandes en la historia del evento, que comenzó en el norte de Bogotá con un cartel encabezado por Dubfire. Las apuestas para este año son altísimas y bastante variadas. Las presentaciones comenzarán desde la 1:30 p. m hasta las 3:00 de la mañana. El viernes se abrirán las puertas a la 1:00 p. m. y el sábado al mediodía.

“Habrá artistas que hoy dominan la escena global y que han tocado en los escenarios más importantes del mundo”, dice Siegenthaler. Desde Suecia llega Adam Beyer, uno de los productores y DJ más reconocidos de la escena en el mundo, quien será uno de los encargados de cerrar el primer día. También estarán la alemana Ellen Allien, fundadora del sello discográfico BPitch Control; Ben UFO, cofundador del sello londinense Hessle Audio; Digitalism, el dúo alemán que se volvió famoso hace 15 años por ‘Pogo’; Anna, la brasileña que conquistó hace poco al Ultra Music Festival; Stephan Bodzin, el reconocido músico y productor alemán que ha compuesto a varios teatros europeos y ha tocado en los principales escenarios, y el británico Dax J, quien estuvo en el país hace seis años y se ha posicionado en la industria.

Algo que ha sido comentado en redes sociales y que ha sido reconocido es la presencia femenina en el cartel. Además, muchos esperan la llegada de Booka Shade, un dúo alemán conformado por Arno Kammermeier y Walter Merziger, reconocidos como ‘veteranos’ de la escena electrónica de Frankfurt. Ellos cerrarán el segundo día el escenario Páramo. Len Faki, el DJ y productor turco-alemán, también terminará las presentaciones del escenario Heineken, el sábado 21 de mayo.

Muchos, además, esperan ver a ARTBAT, el dúo de techno de Kiev que no pudo asistir a comienzos de año al festival La Solar por problemas con los vuelos. El DJ italiano Sam Paganini, el dúo alemán PAN-POT, la productora polaca VTSS, el dúo italiano Mathame, el productor danés Kölsch y el brasileño Victor Ruiz, figuran entre los invitados.

De igual forma, el viernes 20 de mayo estarán Deaf Pillow, Pablo Romero, Denis Sulta, System Below, Don G, Sonico, Paula Vélez, Nene H, Daria Kolosova, KI/KI, Temaki, Filippo, Kruz, Steven Guberek, Eli Escobar, Shanti Celeste, Jan Blomqvist, Andhim, Matt Cano, Damaged Clock, Andhray, RÖUGE, Koslov, Somewhen y MSNTRPH.

El sábado 21 de mayo, Fiona Beeson, Pao Claderón, MNKYBSNSS, Adana Twins, Anfisa Letyago, Stav, Lissa, Juli Monsalve, Oscar Mulero, SPFDJ, Klangkuenstler, Kobosil, Hi-Kymon, Sebass, Maria Mestiza, Gladkazuka, Leeon, Alinka, Giorgia Angiuli, Camea, DJ Cope, The Baker, Retrograde Youth, Barker, Verraco, Djrum y Sophyaa se presentarán en Corferias.

Este evento forma parte de la reactivación de conciertos y festivales en Colombia. Tras el éxito del Baum Park, en Medellín, donde hubo hasta acto sorpresa en Orquideorama, y del baile de apertura con Amelie Lens, la sexta edición del ‘rave’ —como se le conoce a este tipo de encuentros— se realizará en Corferias, en el corazón de Bogotá, un lugar que será adaptado para recibir a más de 40.000 amantes del techno, house y toda la música electrónica.

“Estamos superando expectativas. Baum Festival lo merecía. Será algo cómo y agradable para la gente. La experiencia será diferente”, dice Hernán Cayetano, uno de los creadores del evento. Y agrega: “Va a ser un cambio que le gustará a la gente. Corferias, el lugar y el despliegue técnico está para que la gente disfrute”.

En eso coincide Philippe Siegenthaler, booker de Páramo Presenta: “La expectativa más grande es volver a hacer el evento. Será el más grande de nuestra historia y por primera vez, dos días. Corferias nos dará otra perspectiva de festival. Habrá más de 20.000 personas diarias. Sin duda alguna, estamos esperando volver a la pista de baile”.

En 2020, se iba a celebrar el 16 de mayo, pero por la pandemia se aplazó. Primero se pospuso para el 19 de diciembre de ese año y después para mayo del 2021. Después de varios meses de espera, el evento musica, organizado por Baum y Páramo Presenta, volverá a Bogotá este fin de semana.

En total, serán cinco escenarios adaptados. El principal será el de Heineken. También estarán los de siempre, Baum y Páramo, y habrá un escenario adicional cada día liderado por Sensor, el 20 de mayo, e Insurgentes, el 21 de mayo, dos colectivos de la escena electrónica más relevantes en el país. 

La boletería estaba agotada para el sábado. Sin embargo, este martes 17 de mayo se liberarán más entradas para ambos días. Se podrán comprar en combo general a través de la página de Entradas amarillas. Debe seleccionar la opción general del viernes 20 de mayo y dar clic donde dice ‘Tarifa’. Ahí le aparecerá ‘Combo Baum Festival Viernes & Sábado’ por $ 290.000 pesos.Programación

Más de 70 actos se presentarán en el Baum Festival, algo que no había ocurrido antes en el país. Es una de las apuestas más grandes en la historia del evento, que comenzó en el norte de Bogotá con un cartel encabezado por Dubfire. Las apuestas para este año son altísimas y bastante variadas. Las presentaciones comenzarán desde la 1:30 p. m hasta las 3:00 de la mañana. El viernes se abrirán las puertas a la 1:00 p. m. y el sábado al mediodía.

“Habrá artistas que hoy dominan la escena global y que han tocado en los escenarios más importantes del mundo”, dice Siegenthaler. Desde Suecia llega Adam Beyer, uno de los productores y DJ más reconocidos de la escena en el mundo, quien será uno de los encargados de cerrar el primer día. También estarán la alemana Ellen Allien, fundadora del sello discográfico BPitch Control; Ben UFO, cofundador del sello londinense Hessle Audio; Digitalism, el dúo alemán que se volvió famoso hace 15 años por ‘Pogo’; Anna, la brasileña que conquistó hace poco al Ultra Music Festival; Stephan Bodzin, el reconocido músico y productor alemán que ha compuesto a varios teatros europeos y ha tocado en los principales escenarios, y el británico Dax J, quien estuvo en el país hace seis años y se ha posicionado en la industria.

Algo que ha sido comentado en redes sociales y que ha sido reconocido es la presencia femenina en el cartel. Además, muchos esperan la llegada de Booka Shade, un dúo alemán conformado por Arno Kammermeier y Walter Merziger, reconocidos como ‘veteranos’ de la escena electrónica de Frankfurt. Ellos cerrarán el segundo día el escenario Páramo. Len Faki, el DJ y productor turco-alemán, también terminará las presentaciones del escenario Heineken, el sábado 21 de mayo.

Muchos, además, esperan ver a ARTBAT, el dúo de techno de Kiev que no pudo asistir a comienzos de año al festival La Solar por problemas con los vuelos. El DJ italiano Sam Paganini, el dúo alemán PAN-POT, la productora polaca VTSS, el dúo italiano Mathame, el productor danés Kölsch y el brasileño Victor Ruiz, figuran entre los invitados.

De igual forma, el viernes 20 de mayo estarán Deaf Pillow, Pablo Romero, Denis Sulta, System Below, Don G, Sonico, Paula Vélez, Nene H, Daria Kolosova, KI/KI, Temaki, Filippo, Kruz, Steven Guberek, Eli Escobar, Shanti Celeste, Jan Blomqvist, Andhim, Matt Cano, Damaged Clock, Andhray, RÖUGE, Koslov, Somewhen y MSNTRPH.

El sábado 21 de mayo, Fiona Beeson, Pao Claderón, MNKYBSNSS, Adana Twins, Anfisa Letyago, Stav, Lissa, Juli Monsalve, Oscar Mulero, SPFDJ, Klangkuenstler, Kobosil, Hi-Kymon, Sebass, Maria Mestiza, Gladkazuka, Leeon, Alinka, Giorgia Angiuli, Camea, DJ Cope, The Baker, Retrograde Youth, Barker, Verraco, Djrum y Sophyaa se presentarán en Corferias.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de BAUM Festival (@baumfestival)

https://www.instagram.com/p/Cdo3agHr0HO/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

La principal novedad es que las boletas que fueron compradas para el evento del 2020 podrán ser usadas para entrar el sábado 21 de mayo al evento. Las personas que tienen boletas digitales podrán presentarlas en la entrada con la aplicación qentro. Los organizadores recomiendan no comprar en reventa. 

Como otra novedad: se habilitará un espacio para el jazz, donde habrá un homenaje a Antonio Arnedo, el maestro, músico y compositor bogotano que ha sido determinante en el desarrollo del género del país. El artista independiente Duplat estará tocando en este lugar los dos días. “Habrá artistas para todos, escenarios grandes y una producción como nunca antes se ha hecho en este festival”, asegura Hernán Cayetano.

Solo se podrán ingresar termos vacíos de plástico para recargar con bebidas dentro del festival. La zona VIP tendrá baños especiales, zonas de descanso y un espacio exclusivo en la parte lateral frontal de cada escenario. Desde la zona general también se podrá acceder al frente de cada lugar.

La Secretaría de la Mujer de Bogotá tendrá un espacio físico en Corferias y una Línea Púrpura habilitada para atender casos e inquietudes relacionadas con la seguridad de las mujeres. Se está trabajando una campaña llamada ‘Pista segura’ para que no haya acosos, abusos ni agresiones en el evento. “Queremos velar por una pista de baile segura. Pensamos en todas las mujeres y en toda la comunidad”, explica Philippe Siegenthaler. 

También estará Échele Cabeza, con quienes los organizadores han implementado ‘Agua, como mínimo vital de vida’ para las personas que necesitan hidratarse durante el Baum Festival y no pueden comprar alguna bebida.

No habrá sistema ‘cashless’, lo que quiere decir que todas las compras se podrán hacer con efectivo y tarjeta débito o crédito. Habrá varios parqueaderos habilitados cerca del lugar.

EL TIEMPO

CÓMO CONVERTIRTE EN DJ DE CERO A CIEN DE MANERA ONLINE

18 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

En la actualidad, ser DJ y productor es el objetivo de muchas personas a quienes les atrae la música, principalmente el género electrónico. Se sienten identificados por la cultura de la escena, y desean convertir esta actividad en su profesión y por consecuencia, dedicarse de lleno a ella.Pero a partir de esta idea, de este objetivo, surgen muchas dudas y preguntas sobre cuál es el camino a seguir para aprender de forma correcta esta hermosa profesión.Existen muchas opciones para lograr esta meta, pero realmente son pocos los cursos o métodos que desmenuzan el fino arte de ser un verdadero DJ y productor. Fue hasta hace unos días que me encontré que el método “DJ de cero a cien” creado por DJ Félix Ávila, está ya disponible de manera totalmente on line. Félix, quien además de ser un artista , ha atravesado por todo ese camino que significa ser músico durante más de 25 años y es por ello que puede expresar y compartir su amor por la música en un método que va más allá de una simple y sencilla explicación.“DJ de cero a cien”es un método está enfocado en el aprendizaje del DJ desde la perspectiva de un productor musical, lo que te lleva automáticamente a entender cómo está compuesta la música y de esa manera entender todo el proceso.  Y, ¿Cómo funciona?, bueno, el método se enfoca en tres aspectos fundamentales: en el manejo de software, en los equipos de mezcla, y en la teoría musical. Luego de manejar estos aspectos, se combinan con prácticas efectivas, con una metodología progresiva.Todo esto explicado de manera detallada, y precisa en varios capítulos dentro de una plataforma on line, a la que puedes acceder desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier dispositivo móvil.

El método te ofrece todos estos beneficios:

  • Programa 100% on line
  • El más rápido y completo
  • Con asesoría en cada etapa
  • Enfocado en producción musical
  • Aprendes en cualquier género
  • Único con gestión de colección musical
  • Incluye guías en PDF
  • Pack de música extended
  • Estructura sets y grabar demos
  • Acceso permanente e ilimitado
  • Certificado de aprobación
  • Actualización periódica del contenido
  • Formatos de impresión para prácticas
  • Guía de actualizaciones y conexiones

“DJ de cero a cien” es por mucho, una guía completa, eficaz y efectiva, que hará que logres alcanzar tu meta de convertirte en DJ profesional.Es momento de lograr tus objetivos. ¡Empieza ya con el método “DJ de cero a cien” de DJ Félix Ávila y conquista el sueño que te has propuesto alcanzar!.Aquí te dejo el link al que debes hacer clic para que puedas unirte al método o para consultar mayor información sobre el mismo: https://www.djfelixavila.com/Escucha y sigue el trabajo de DJ Félix Ávila en:

SPOTIFY:

También puedes seguir a DJ Félix Ávila en:

INSTAGRAM

YOUTUBE

TWITTER

LA ESCENA ELECTRÓNICA LATINA

12 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

En este regreso de los conciertos y festivales presenciales en México hemos podido presenciar mucha variedad. En tan solo 4 meses hemos tenido en tierras mexicanas a bandas de rock, a grupos de pop y desde luego a muchísimos DJ’s pues la escena mexicana siempre está en movimiento. Gracias a grandes promotores de eventos en los diferentes clubs de la República Mexicana hemos podido tener presentaciones de DJ’s internacionales y montones de DJ’s nacionales con talento de sobra. Los DJ’s latinos están creando una nueva ola en la escena electrónica que pocas veces se había visto en nuestro continente. 

Gracias a la exposición de talento en cada uno de nuestros países, podemos tener DJ’s locales que no le piden nada a un DJ europeo, americano o asiático, pues al fin estamos comenzando a confiar en nuestro amigo de la secundaria que decidió elegir el camino de la música o en ese DJ que era un total desconocido hasta antes de que tocara en una de las mejores noches de tu vida. El apoyo que han recibido los artistas latinos (no solamente de EDM sino también de otros géneros) está haciendo que los DJ’s y Productores latinos estén creando una escena. 

Fotografía de Deorro

La música electrónica latina, desde hace algunos años, ha recibido apoyo de DJ’s de talla mundial como Deorro, Dillon Francis, Steve Aoki, por mencionar a algunos que son totalmente fanáticos del sonido latino, de la fiesta latina, del sabor y los ritmos que componen nuestra cultura. Gracias a esa exposición es que finalmente la escena comienza a crecer en nuestros países y comienzan a fijarse en nosotros festivales y promotores de todo el mundo para crear experiencias inolvidables. Y no es que necesitemos la aprobación de promotores extranjeros, pero siempre se siente bien que alguien de fuera reconozca tu trabajo. 

¿Por qué sentimos tanto orgullo de la escena electrónica latina? Porque como hemos podido darnos cuenta a lo largo de la historia de la escena, hemos sido nosotros los que la hemos hecho crecer. Ha costado muchos eventos vacíos y DJ’s decepcionados por el nulo apoyo, pero al fin todas esas amargas experiencias están trayendo a la vida una comunidad tan única y unida como la que antes envidiábamos. La escena latina la hemos construido nosotros mismos llevando y trayendo DJ’s de países como México, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile, Ecuador, Guatemala, Colombia, por decir algunos, a los eventos y festivales locales de cada país. 

Fotografía de Hernán Cattáneo

Ciertamente el apoyo que un latino le puede dar a su comunidad es lo que la forma y la hace fuerte, pues no por nada el público latino es el que más aman los DJ’s internacionales. Como fanáticos y fieles seguidores de la música electrónica, sabemos que haríamos hasta lo imposible por ver al DJ que siempre quisimos escuchar en vivo, pero que por una o por otra no habíamos podido. Los fanáticos latinos somos enérgicos, llevamos alegría a cada uno de los eventos a los que vamos y contagiamos la felicidad que llevamos dentro. Hace falta ver cómo se desviven por sus artistas los fanáticos brasileños o las locuras que hacen fuera de los hoteles los fanáticos mexicanos. 

El apoyo que la escena electrónica latina ha sido un camino demasiado empedrado que han tenido que recorrer cientos de DJ’s y promotores, pero al fin se está emparejando. Con el tiempo el talento latino irá creciendo todavía más y no podemos dudar de que estén al parejo de cualquier DJ europeo altamente reconocido. Ahora que llegamos a entender que la escena electrónica la hacemos nosotros, no dejemos perder la comunidad que tanto trabajo nos ha costado, sigamos apoyando a los clubes de nuestra ciudad, sigamos asistiendo a los festivales locales, sigamos compartiendo el talento de quien tenemos a lado. 

Ser DJ y Productor latino es una responsabilidad muy grande, y si eres uno de ellos sigue haciéndolo tan genial como lo has hecho hasta ahora, pues así como tu DJ favorito llegó a ser de nivel mundial como lo es ahora, tú también puedes llegar a serlo incluso con su apoyo. 

Fotografía de Carnage

Extraído de: https://majomontemayor.com/la-escena-electronica-latina/

B JONES ESTRENA COMECLOSER RECORDS Y NUEVO TEMA

10 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

La DJ y productora española B Jones nos ha dado últimamente muchas alegrías y hoy nos ha dado una más al dar a conocer que lanza al mercado un sello propio, ComeCloser Records. Además, con la presentación de este nuevo sello, ha dado a conocer su nuevo tema: ‘Bella Ciao’, un remake del tema original con vocales femeninas.

El maravilloso mundo de las Boiler Room

La artista jiennense-ibicenca no ha parado de ser noticia últimamente y, debido a su actividad en los últimos meses, esto no sorprende a nadie. El 2022 está siendo un punto de inflexión para ella, aunque lleve más de 10 años ganándose un nombre dentro de la escena.

«ComeCloser es uno de mis proyectos más deseados»

En palabras de B Jones, «ComeCloser es uno de mis proyectos más deseados». Y es que con este sello, la artista pretende dejar de lado las modas impuestas por los gustos ajenos y las discográficas y pretende ser su propia jueza, sacando al mercado solo aquello que llene sus sets de un sonido original y único-.

En cuanto al tema, B Jones quiere dejar claras sus intenciones con ComeCloser Records desde el primer momento presentando una canción que, a pesar de ser tech house, suene con fuerza y contundencia sea cual sea el escenario elegido. Sin duda, ‘Bella Ciao’ será una de las canciones imprescindibles en sus sesiones este verano.

Los mejores documentales de música electrónica

Y es que la DJ y productora va a vivir un verano en el que no va a parar, siendo la primera artista nacional en actuar por partida doble en el mainstage de Tomorrowland (sin olvidar que actuará los tres fines de semana en el festival belga). Pero, además del festival más prestigioso del mundo, se la podrá ver en Desalia (Punta Cana), Parookaville (Alemania) o Mysteryland Festival (Holanda), entre otros. A nivel nacional, podrá ser vista en Animal Sound (Murcia), Ribera Sound (Navarra), Fan Futura Festival (Murcia) y en el Hard Rock Hotel de Ibiza cada martes con su fiesta Come Closer.

A continuación, es dejamos ‘Bella Ciao’ para que disfrutéis del tema en el caso de que no lo hayáis escuchado todavía:

NEXUS, EL NUEVO FESTIVAL HARD PROPUESTO POR FABRIK

6 de mayo de 2022 by Fuuture
Noticias

La música hard suena cada vez más en el territorio nacional. Desde hace unos años las discotecas y los festivales suelen incluir en sus carteles a artistas internacionales como Headhunterz, Da Tweekaz, Ran-D o Coone. Una de las discotecas asiduas a este género es Fabrik y, una vez más Fabrik apuesta por un proyecto centrado en el público del hard, NEXUS.

FABRIK, la guía completa

El 11 de junio los amantes de los kicks secos podrán disfrutar de más de doce horas de fiesta con más de 50 artistas repartidos a lo largo de las seis áreas de Fabrik: main, satélite, club, crystal, terraza y hangar. Una apuesta sin precedentes en las fiestas hard de la discoteca madrileña.

La historia detrás de esta fiesta se centra en la historia de NEXUS, los cinco reinos dentro del mundo hard. Dentro de cada reino sonará un estilo de música hard y se decidirá cuál de estos es el predominante. Es por ello que en esta fecha tan señalada se contará con los mejores artistas internacionales y con los DJs más destacados de la escena nacional. Pronto se desvalarán los nombres de los artistas y más detalles.

Extraído de: https://wikiedm.com/fabrik-festival-nexus/

Older News »

FOLLOW

white-divider

Copyright © 2021 Fuuture

Términos y condiciones | Políticas de privacidad

Desarrollado por Nueva Ingeniería de Sistemas S.A.S

WhatsApp